Este es el Pulso de nuestra Ibero
Número 40 - Abril 2025
Desde el Equipo de rectoría
Convivencia respetuosa en nuestro entorno universitario
Para garantizar una educación de calidad acorde a los principios y valores de nuestra Universidad, es fundamental el cuidado de las personas, así como los espacios y ambientes educativos en los que se desenvuelven. Este cuidado permite que los procesos de enseñanza y aprendizaje se desarrollen en igualdad de condiciones para todas y todos, en entornos libres de discriminación, donde la convivencia y la promoción de comportamientos colaborativos y solidarios fomenten una cultura de paz.
Convivencia respetuosa en nuestro entorno universitario
Para garantizar una educación de calidad acorde a los principios y valores de nuestra Universidad, es fundamental el cuidado de las personas, así como los espacios y ambientes educativos en los que se desenvuelven. Este cuidado permite que los procesos de enseñanza y aprendizaje se desarrollen en igualdad de condiciones para todas y todos, en entornos libres de discriminación, donde la convivencia y la promoción de comportamientos colaborativos y solidarios fomenten una cultura de paz.
Convivencia respetuosa en nuestro entorno universitario
Para garantizar una educación de calidad acorde a los principios y valores de nuestra Universidad, es fundamental el cuidado de las personas, así como los espacios y ambientes educativos en los que se desenvuelven. Este cuidado permite que los procesos de enseñanza y aprendizaje se desarrollen en igualdad de condiciones para todas y todos, en entornos libres de discriminación, donde la convivencia y la promoción de comportamientos colaborativos y solidarios fomenten una cultura de paz.
Convivencia respetuosa en nuestro entorno universitario
Para garantizar una educación de calidad acorde a los principios y valores de nuestra Universidad, es fundamental el cuidado de las personas, así como los espacios y ambientes educativos en los que se desenvuelven. Este cuidado permite que los procesos de enseñanza y aprendizaje se desarrollen en igualdad de condiciones para todas y todos, en entornos libres de discriminación, donde la convivencia y la promoción de comportamientos colaborativos y solidarios fomenten una cultura de paz.
Convivencia respetuosa en nuestro entorno universitario
Para garantizar una educación de calidad acorde a los principios y valores de nuestra Universidad, es fundamental el cuidado de las personas, así como los espacios y ambientes educativos en los que se desenvuelven. Este cuidado permite que los procesos de enseñanza y aprendizaje se desarrollen en igualdad de condiciones para todas y todos, en entornos libres de discriminación, donde la convivencia y la promoción de comportamientos colaborativos y solidarios fomenten una cultura de paz.
Vida Universitaria
Bien Estar
Red Educativa Jesuita


Celebra la Fenal 36
Del 25 de abril al 4 de mayo se llevará a cabo la edición número 36 de la Feria Nacional del Libro de León en Poliforum León.
Te invitamos a conocer el programa que cuenta con destacados autores nacionales y locales, talleres, espectáculos artísticos, exposiciones y más: https://www.fenal.mx/generalprogram

Refrendamos colaboración con Coparmex
La Universidad Iberoamericana León renovó este 14 de marzo el convenio de colaboración con COPARMEX Zona Metropolitana León. El objetivo es generar proyectos en beneficio de ambas instituciones y fomentar en la comunidad estudiantil el trabajo articulado para impulsar su crecimiento y espíritu emprendedor desde la formación ignaciana.
Además de la firma de convenio, se instaló el Primer Capítulo Universitario de la COPARMEX en la Ibero León, impulsado como actividad estratégica por el DCEA con el objetivo de fortalecer la relación entre la academia y el sector empresarial. Estará representado por las y los siguientes estudiantes:
- Jorge Arturo Pedraza Rodríguez, Marketing y Publicidad.
- Andrea Lara Martínez, Marketing y Publicidad.
- Valentina Castañeda Romero, Administración y Creación de Empresas.
- José Francisco Vázquez Arriaga, Administración y Creación de Empresas.
- Carlo Fabricio Manrique Hernández, Inteligencia de Negocios.
- Eduardo Anaya Vega, Inteligencia de Negocios.
- Yatziri Alejandra Moreno Muñiz, Contaduría y Estrategias Financieras.
- Ximena Isabel Hernández Gómez, Contaduría y Estrategias Financieras.
- Montserrat Gamba Maldonado, Comercio Exterior y Logística Internacional.
- Marlon Ricardo Romo Ontiveros, Comercio Exterior y Logística Internacional.

Un reconocimiento a “Los de la basura”
Estudiantes de la Ibero León fueron seleccionados para producir el documental “ Los de la basura” en el marco del concurso de Identidad y Pertenencia del GIFF (Guanajuato International Film Festival).
Su objetivo es reconocer la importante labor de estas personas, y como parte del proceso de producción del documental se diseñó una campaña de fondeo (a través de la plataforma GoFundMe) que permitirá cubrir diferentes aspectos del proyecto.
¡Apoyémosles!