Los derechos de las personas están en el corazón de su identidad y de su ser

Las Naciones Unidas han declarado que “la educación y la formación en materia de derechos humanos producen cambios en la actitud y la conducta, y facilitan la adquisición de conocimientos y competencias que contribuyen a la prevención y la resolución de conflictos”.

La Compañía de Jesús a través de las universidades jesuitas históricamente ha impulsado la defensa de los derechos humanos y ha fomentado su conocimiento a través de sus programas educativos, favoreciendo de esta manera el desarrollo de una cultura a favor de los mismos, y formando seres humanos capaces de comprenderlos y promoverlos en todos los ámbitos para lograr una sociedad más justa y equitativa.

Podcast: Onda frugal

Podcast: Onda Frugal Número 20 – Marzo 2023 Escucha el podcast ‘Onda Frugal: Menos recursos, mejores soluciones y más impacto’, lo organiza la Red Latinoamericana de Innovación Frugal con iniciativa …

Ustedes son la sal de la tierra, la luz del mundo

Una de las imágenes evangélicas más sencillas, no por ello menos cautivadoras, sobre la identidad de las y los discípulos de Jesús es ser la “sal” que necesita la tierra y la “luz” que le hace falta al mundo: “Ustedes son la sal de la tierra… Ustedes son la luz del mundo” (Mt 5, 13-14). Más allá de una adhesión a una determinada tradición religiosa, como lo es el cristianismo, me parece que esta invitación es a toda persona que crea que los seres humanos estamos llamados a transformar nuestro entorno, con sus luces y sombras, de tal manera que podamos escribir y reescribir nuestra historia como humanidad en un planeta en donde la apertura de diversas posibilidades haga emerger la belleza de la creación haciendo de nuestra casa común un lugar más fraterno y habitable.